Turismo de Voluntariado

Siempre me ha gustado aprender y siempre me ha gustado viajar, por eso dos de las profesiones que mas he disfrutado es el ser guía de deportes de aventura y dedicarme al turismo de voluntariado. 

Desde 2013 he trabajado para GVI, esta empresa británica de turismo de voluntariado mucho ha tenido que ver en mi desarrollo profesional, en 2007 aplique a su programa de becas para nacionales aun ignorando toda la industria del turismo de voluntariado, yo solo quería viajar, yo solo quería experimentar nuevos destinos y aprender nuevas habilidades. 

Taller de Reciclaje con niños de Escuela Primaria de Tulum

En 3 meses participando en un programa de comunidad en Tulum, gane muchos amigos, practique y mejore mucho mi inglés, interactúe con muchas personas de diferentes países y regrese a casa con 2 certificaciones que me abrirían la posibilidad de trabajo en el futuro. 

Me certifique como maestro de inglés como segundo idioma (TEFL), habilidad que después me permitió ofrecer las clases de inglés en Autlan de Navarro en cursos de verano ofrecidos de forma gratuita por el Ayuntamiento, para el cual trabajaba como Promotor Turístico, También me permitió dar clases de inglés en una particular de el Arenal, ambos trabajos me apoyaron para pagar mi licenciatura. 

La otra certificación fue en Primeros Auxilios, Emergency First Responder que me permitió trabajar en Turismo de Aventura ya que muchas empresas de turismo de aventura aprecian esta certificación entre sus guías. 

Aparte de ganar estas certificaciones, aun tengo contacto profesional y amistoso con algunos miembros del staff de GVI. Destacando a Daniel Ponce y Cynthia Arochi a quienes les debo mucho la oportunidad de beca. 

Al estar en el Caribe Mexicano por 3 meses, me enamore de las ruinas mayas, de los arrecifes, los cenotes y de las oportunidades laborales que ofrece Playa del Carmen, no mucho tiempo después regrese a trabajar para GVI. 

Pez Escorpion (scorpaena plumieri) 

Esta es mi propia experiencia de lo que puedes ganar haciendo voluntariado, después visite un programa en Florida donde apoyamos en la rehabilitación de caballos mustangs, mantuve por 5 años los programas de desarrollo comunitario en alianza con Coco´s Bienestar Animal, Save the Children Quintana Roo, el Centro de Educación Integral de Playa del Carmen, Contando con un Amigo , después apoye en la apertura de los proyectos con el Centro Bartolome de las Casas en Cuzco Perú, entrené staff en las bases de Costa Rica  y participe en platicas de inducción en las universidades de Stanford y Duke en los Estados Unidos.

Con estas organizaciones, gane experiencia trabajando con niños, con personas discapacitadas o vulnerables, animales rescatados, conservación de especies tanto marinas como terrestres, me inspiraron a hacer un bien mayor. 

Y como recompensa tuve la oportunidad de visitar lugares increíbles, desde donde tome las fotografías que verán en este blog. 

Víbora de Pestañas (Bothriechis schlegelii) en Jalova, Costa Rica. 


Buceando en Cozumel.


Comentarios