Las tortugas marinas son una especie carismática para generar conciencia de conservación marina, también una especie que es relativamente fácil de ver si sabes donde encontrarlas y cuando están ahí.
Una vez mas, México es un buen destino para ver los fenómenos de la naturaleza relacionados con estas especies, a continuación te describiré las especies que he visto y donde las he visto.
Tortuga Golfina (Lepidochelys Oliacea)
En la comunidad de Ixtapilla, Michoacan, es posible ver arribadas masivas de esta especie, imagina ver miles de estas tortugas, sincronizadas para durante un periodo de aproximadamente 3 días cada 2 meses salen a desovar en una pequeña playa de no mas de 1km. Al principio esta cantidad de huevos de tortuga son reubicados a corrales cercados en playas mas altas para evitar que las siguientes tortugas las saquen de los nidos al cavar otros nidos, que los depredadores las coman o que la marea los infertilice. Las imagenes que puedes conseguir aquí son increíbles, como una invasión de los habitantes del océano.
Tortuga Golfina nacida en cautiverio liberada por turistas en Ixtapilla, Michoacan. |
Tortuga Verde (Chelonia Mydas)
La Tortuga Verde es muy común en el Caribe mexicano, en bahías como la de Akumal es posible verla casi cualquier día del año comiendo de los pastos marinos, haciendo snorkel, ya sea en tour o con equipo propio en las áreas permitidas.
Es la tortuga que anida con mayor proporción en las playas de Quintana Roo, puedes visitar campamentos tortugueros en Xcacel-Xcacelito de Mayo a Octubre y con suerte podrás ver tortuguitas en camino al mar o en la noche a las tortugas mayores, saliendo a desovar, en una de las noches que salí a patrullar a finales del mes de Julio, llegue a contar 70 tortugas.
Tortugas Verdes comiendo pasto marino en la Bahía de Akumal. |
Tortuga Caguama (Caretta Caretta)
![]() |
Tortuga Caguama, Buceando en Cozumel. |
Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata)
Esta tortuga muy amenazada por el carey del que su concha esta formada, este material es considerado precioso y es utilizado en joyería por los patrones de color, he tenido la suerte de verla en varias ocasiones buceando en Cozumel, por su dieta en esponjas es posible verla entre los cañones bajo el agua de Palancar.
![]() |
Tortuga Carey comiendo esponjas. |
Todas son increibles, aun me falta conocer a la tortuga Laúd y Lora que habitan en las costas y mares de Mexico, o la tortuga plana (Natator Depressus) que solo habita en las costas de Australia.
La Tortuga Laúd (Dermochelys Coriacea) es la mas grande de todas y la que mas me interesa ver, es sabido que se puede ver en temporada de anidación en las costas del Parque Nacional Tortuguero en Costa Rica, puedes participar por largo periodo para aumentar las posibilidades de verla en los programas de monitoreo de tortugas marinas de GVI en Costa Rica. O si te interesa ver las especies mexicanas del caribe puedes aprender a bucear en los programas de conservacion marina de GVI en Mexico.
Comentarios
Publicar un comentario